Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Somos Agua
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Publicaciones
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Curso «Ciencia Ciudadana y Etnobotánica» en Valsaín 2022

mayo 24, 2022
Categorías
  • Etnobotánica
  • Somos Agua
Etiquetas
  • ciencia ciudadana
  • etnobotánica
  • somosagua

Los días 20, 21 y 22 de abril recuperamos la presencialidad en el plan de formación de la Red Española de Reservas de la Biosfera con el curso «Ciencia Ciudadana y Etnobotánica» que coordinamos desde la RBVOyL junto al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

Durante el curso pudimos explorar las inmensas posibilidades que nos ofrecen los recursos botánicos del entorno para un aprovechamiento y desarrollo económico en las distintas Reservas de la Biosfera a través de ponencias, salidas de campo y dos talleres.

Taller de cosmética

Taller de cosmética

En el primer taller investigamos las propiedades de las plantas en la cosmética, realizando nuestra propia crema hidratante y bruma de almohada. Este taller fue impartido por Estrella Alfaro Saiz, conservadora del Herbario LEB de la Universidad de León e integrante de nuestro consejo científico.

Durante el segundo taller tratamos la aplicabilidad gastronómica de las plantas silvestres comestibles de la mano de Rubén Barroso Martínez, gastrónomo e investigador del CSIC. El cual deleito nuestros paladares con soda de diente de león y azafrán silvestre, pasta fresca con flores y helado de pino, entre otros platos.

Taller de cocina

Taller de cocina

Aquí os dejamos aquí un vídeo resumen de estos maravillosos días en los que ¡incluso tuvimos nieve! Gracias a Maru San Emeterio por el vídeo.

Gracias también a Miguel Ángel Blanco Rodríguez, coordinador del curso, a todos los ponentes y a todos los participantes por estos días en Valsaín.

Curso de ciencia ciudadana y etnobotánica

Estas actividades forman parte del proyecto «Somos Agua», que cuenta con el apoyo del MITERD a través de Fundación Biodiversidad.

 

 

Compartir
0

Artículos relacionados

Banco de semillas
mayo 24, 2022

Guardianes de la Biosfera: un Universo de Semillas


Ver más
mayo 17, 2022

II Biomaratón de flora española


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura biodiversidad canales ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas concurso cra riello curso 2022/23 entre apiarios y flores etnobotánica fenología fotografía guardianesdelabiosfera guardianes de la biosfera guardianes de semillas herbario jornadas reserva la magdalena marca marca RBVOyL mariposas montaña muestreo naturaleza otoño pliegos de herbarios proyectolibera puertos tradicionales ralbar reconocimientos reserva red mundial de reservas de la biosfera reservas de la biosfera Reservas de la Biosfera Españolas riello RMRBM rutas rutas reserva senderismo somosagua somosagua2 somosaguaII SomosMontaña toponimos WNMBR

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad