Explora la Naturaleza
La diversidad paisajística, en gran parte resultado de la actividad que el hombre ha hecho en el territorio durante siglos, proporciona una rica biodiversidad, con formaciones vegetales muy variadas, y presencia de la fauna más representativa de las montañas cantábricas.
Omaña y Luna cuenta con grandes MASAS BOSCOSAS, como robledales, hayedos, abedulares, sabinares y acebedas.
Además, están presentes ESPECIES DE FAUNA en peligro de extinción como el urogallo cantábrico o el oso pardo, grandes depredadores como el lobo o el águila real y otras especies como el corzo en zonas boscosas o el rebeco en las zonas más altas, o importantes poblaciones de trucha común en sus ríos y arroyos.
Compartiendo total o parcialmente territorio con la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (RBVOyL), existen distintas figuras de protección definidas en la Red de Áreas Naturales Protegidas.
1· Parque Natural “Babia y Luna” (el 24,03% de la RBVOyL)
2 · Red Natura 2000:
-
- ZEC-ZEPA “Valle de San Emiliano” (Coincide con el Parque Natural)
- ZEC “Montaña Central de León” (el 1,57% de la RBVOyL)
- ZEC “Omaña” (el 23,79% de la RBVOyL)
- ZEPA “Omaña” (el 28,86% de la RBVOyL)
3 · Plan de Recuperación del urogallo cantábrico (coincide con la ZEPA “Omaña”)
4 · Área critica del urogallo cantábrico (el 3,33% de la RBVOyL)
5 · Reserva Natural Fluvial Alto Omaña (el 0,04% de la RBVOyL)
La RIQUEZA GEOLÓGICA también está presente en este territorio
BARRIOS DE LUNA
- Yacimiento de trilobites. Paraje La Tijera
- Serie del Paleozoico. Paraje: Cornillo y Coojal.
- IREDE DE LUNA: Discordancia angular entre el Precámbrico y el Cámbrico en Irede de Luna y en el cruce de Portilla de Luna. Paraje: Fonfría y Los Cogotes.
- MALLO DE LUNA: Falla en las calizas de Mallo de Luna. Paraje: El Cuartero y La Vecilla.
Discordancia angular entre el Precámbrico y el Cámbrico en Irede de Luna. Imagen: Alipio García de Celis
Fallas en las calizas de Mallo de Luna. Imagen: Julio Álvarez
MURIAS DE PAREDES
- Captura fluvial y depósito glacio-lacusre del Puerto de la Magdalena. Paraje: Puerto de la Magdalena
- POSADA DE OMAÑA: Conjunto glaciar-periglaciar de Arcos de Agua-Peña Cefera. Paraje: Arcos del Agua. Peña Cefera
- FASGAR: Valle glaciar del Boeza (Campo de Santiago). Paraje: Cabecera del río Boeza.
Puerto de la Magdalena. Imagen: Alipio García de Celis
Peña Cefera, Fasgar. Imagen: Julio Álvarez
RIELLO
ANDARRASO: Mina La Cobriza
Mina la Cobriza en Andarraso. Imagen: Guía de patrimonio geológico de Cuatrovalles
Mina la Cobriza en Andarraso. Imagen: Guía de patrimonio geológico de Cuatrovalles
SENA DE LUNA
- Dolomitizaciones
- CALDAS DE LUNA: La hoz del Pincuejo
Dolomitizaciones en Sena de Luna.. Imagen: Guía de patrimonio geológico de Cuatrovalles
Dolomitizaciones en Sena de Luna Imagen: Guía de patrimonio geológico de Cuatrovalles
SOTO Y AMÍO
- LA MAGDALENA. Cuenca carbonífera
- GARAÑO: Los ciclotemas
Rocas carboníferas en La Magdalena. Imagen: Guía de patrimonio geológico de Cuatrovalles
Equisetos en escombrera de Garaño. Imagen: Guía de patrimonio geológico de Cuatrovalles
VALDESAMARIO
Yacimiento del Carbonífero continental en Valdesamario. Paraje: Las Coberteras.
Bosque fósil de Valdesamario. Imagen: El Búho viajero
Bosque fósil de Valdesamario. Imagen: Guía de patrimonio geológico de Cuatrovalles