Omaña y Luna Hacendera Abierta. Saberes, medio rural y tecnologías

Desde la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna (RBVOyL), llevamos monitorizando durante más de tres años colmenares, prados de siega y parcelas de plantas aromáticas y medicinales a través de nuestros proyectos Somos Agua y Somos Agua II, con el apoyo de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia y su grupo de Hacendera Abierta, con el propósito de comprender como el cambio climático afecta a nuestros recursos bioeconómicos.

En ese contexto surge nuestro grupo “Omaña y Luna Hacendera Abierta. Saberes, medio rural y tecnologías”, con el reto de crear un espacio de aprendizaje en la RBVOyL, donde se promueva la exploración y el descubrimiento de las oportunidades que las tecnologías ofrecen al mundo rural y como pueden aplicarse desde el conocimiento de los saberes tradicionales.

Por todo ello, planteamos un espacio abierto a todas las personas con interés en compartir ideas, conocimientos y habilidades.

Si te gusta la apicultura, los datos abiertos, las plantas aromáticas, LoRaWAN, la ganadería extensiva, Arduino, la meteorología, el hazlo tu mismo… y estás interesado en formar parte del grupo, tanto si conoces algo sobre estos y quieres compartir y profundizar más, como si estás interesado en descubrir, practicar y aprender te invitamos que te apuntes aquí y conozcas el grupo.

Objetivos

Construir un grupo de aprendizaje

Crear un espacio de colaboración e intercambio de conocimiento

Promover y explorar el uso tecnologías en el mundo rural

Promover la participación activa

Tutoriales