Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Sembrando futuro en Fasgar: primera jornada de voluntariado postincendio

septiembre 11, 2025
Categorías
  • Omaña y Luna Hacendera Abierta
Etiquetas
  • Fasgar
  • hacendera abierta
  • incendios
  • voluntariado

El pasado 9 de septiembre celebramos en Fasgar la primera jornada de voluntariado tras el incendio, y el resultado no pudo ser más esperanzador. 45 personas, entre voluntarios y vecinos de Fasgar y de localidades cercanas, se organizaron en tres grupos para recorrer distintas zonas alrededor del pueblo.

La mañana comenzó conversando sobre los daños, muy visibles en el paisaje, y explicando cómo recoger las semillas y el papel que tendrán en las labores de restauración que se llevarán a cabo a corto y medio plazo. Fue un momento de aprendizaje compartido y también de emoción, al ver cómo la comunidad se implica en devolver la vida al monte. Contamos además con la presencia de Televisión Española, que entrevistó a participantes y organizadores y ayudó a dar difusión a la iniciativa.

Las manos se llenaron pronto de futuro: recogimos semillas de especies forestales como serbal de los cazadores, tejo, abedul, cerezo silvestre o ciruelo; de arbustivas como espino albar o rosal silvestre; y también de herbáceas, que posteriormente clasificamos y repartimos para su procesamiento, tras el cual serán utilizadas en la elaboración de bombas de semillas.

La jornada terminó con un almuerzo conjunto en la plaza, en el que agradecemos la compañía de la Reserva de la Biosfera de Babia, que nos sorprendió con una empanada de Riolago para compartir. Después, un café en la cantina, cortesía de la Junta Vecinal, puso el broche a un día de comunidad y esperanza compartida.

De este encuentro salieron también acuerdos importantes para seguir adelante:

  • Compartir protocolos de manejo de semillas y recomendaciones técnicas.

  • Organizar sesiones conjuntas para preparar bombas de semillas.

  • Convocar nuevas acciones también en fin de semana, facilitando la participación.

  • Establecer canales de colaboración con otros grupos de voluntariado.

Este primer paso en Fasgar es solo el comienzo. En los próximos meses convocaremos varias jornadas de voluntariado, cada una con objetivos distintos, definidos en función de lo que sea más recomendable técnicamente en cada momento.

Puedes unirte a una, varias o todas las jornadas, según tu disponibilidad y las necesidades de cada caso. Cada persona aporta cuando puede, y todas las manos cuentan. Si quieres mantenerte al tanto, te dejamos aquí el enlace a nuestro grupo de WhatsApp del voluntariado.

En este camino contamos con el asesoramiento de expertos en incendios y botánica de la Universidad de León, y con el apoyo imprescindible de la Junta Vecinal, que conoce el terreno mejor que nadie.

Cada convocatoria se organizará con el número de personas adecuado, para que las actuaciones sean realmente eficaces y marquen la diferencia en la recuperación del monte. Y pronto esperamos poder extender este trabajo también a la zona afectada por el incendio de Garaño, sumando esfuerzos para que la regeneración llegue a todo el territorio.

Fue una primera acción emocionante, ilusionante y llena de esperanza, que nos deja la certeza de que del trabajo colectivo puede brotar el futuro del bosque.

Compartir
0

Artículos relacionados

mayo 6, 2024

Hacendera Abierta Recuperación de Fuentes


Ver más
marzo 7, 2024

Resumen de la Hacendera Abierta de Invierno


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

anfibios apicultura aves aves nocturnas aves urbanas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas cra riello cultura popular educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reptiles reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad