Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Hacendera Abierta Recuperación de Fuentes

mayo 6, 2024
Categorías
  • Omaña y Luna Hacendera Abierta
Etiquetas
  • fuentes
  • hacendera abierta

En nuestro territorio, las fuentes no solo son una fuente de agua, sino que representan un valioso patrimonio natural y cultural, con una gran importancia para las personas que habitan en él. En el grupo «Omaña y Luna Hacendera Abierta«, reconocemos el valor de estos lugares y estamos comprometidos con su preservación y recuperación.

El pasado sábado 13 de abril, llevamos a cabo una jornada de trabajo en la zona de Canales-La Magdalena. Desde el mediodía, nos sumergimos en una variedad de tareas diseñadas para revitalizar La Fuentona. Desde el desbroce de vegetación hasta la canalización, pasando por la limpieza meticulosa y la construcción de estructuras como un pequeño muro de contención con piedras.

Imagen 1. Participantes en la recuperación de la fuente La Fontona.

Imagen 2. Participantes trabajando en la recuperación de la fuente.

Tras una mañana de esfuerzo compartido, nos reunimos para disfrutar de un almuerzo todos juntos, donde compartimos historias y recargamos energías para la segunda parte de la jornada.

Durante la tarde, exploramos la zona y ubicamos dos nuevas fuentes, destacando la fuente de El Carballo, en la cual nos dedicamos a analizar las necesidades de intervención específicas para garantizar su conservación y funcionamiento.

Imagen 3. Fuente de El Carballo.

Gracias a todos los participantes que se unieron en esta iniciativa con su entusiasmo y dedicación. ¡Sigamos trabajando en que estas joyas naturales sigan siendo parte de nuestro territorio!

Si estás interesado en formar parte de este proyecto, te invitamos a rellenar el siguiente formulario y unirte a nuestro grupo.
Compartir
0

Artículos relacionados

marzo 7, 2024

Resumen de la Hacendera Abierta de Invierno


Ver más
febrero 8, 2024

Hacendera Abierta de Invierno


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura aves aves nocturnas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas conservación cra riello ecoturismo educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta Herbario LEB la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosagua2 somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad