Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • Marca RBVOyL
    • Somos Agua
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Publicaciones
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Pico de San Pedro y sus vistas

marzo 30, 2021
Categorías
  • Rutas
Etiquetas
  • biodiversidad
  • montaña
  • naturaleza
  • rutas
  • rutas reserva
  • senderismo
Garaño

Panorámica de Garaño y La Magdalena. Fuente: Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna

RUTA COMPLETA: 8´95km // 3h 36min

TIPO: Circular

DIFICULTAD: Media

PUNTO DE PARTIDA: Garaño.

ACCESOS: Desde León, por la carretera CL-623 en dirección a La Magdalena. Aquí se gira hacia la derecha tomando la carretera CL-626, dirección Los Barrios de Luna, hasta llegar al pueblo de Garaño.

Perfil de elevación

Fig. 1. Perfil de elevación de la ruta. Fuente: Wikiloc (elaboración propia).

DESCRIPCIÓN:

La ruta parte del pueblo de Garaño. Nos adentramos en el pueblo cogiendo un camino que deja a nuestra derecha la iglesia, adentrándonos por un camino rodeado de robles (Imagen 5). Al principio del camino encontramos una pequeña bifurcación, seguimos el camino de la derecha, un poco más hacia delante encontramos otra bifurcación y tomamos el camino de la izquierda hasta llegar a una pista forestal.

Imagen 2

Imagen 2. Pista forestal a la que lleva el camino. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

Desde aquí, el camino es seguir la pista forestal. Al principio tiene una ligera elevación, cuando la pista se vuelve llana de nuevo nos encontramos con una pequeña charca a nuestra derecha, ideal para descansar.

Imagen 3

Imagen 3. Charca. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

Continuamos por la pista forestal disfrutando del paisaje y la vegetación, compuesta principalmente por robles, escobas y una extensa repoblación de pinos (Imágenes 7 y 8).

De nuevo nos encontraremos con una bifurcación, elegiremos la pista de la derecha. Un poco más hacia delante encontraremos otra y de nuevo elegiremos la de la derecha, esta bifurcación nos conducirá hasta el Pico de San Pedro, el cual rodearemos para comenzar a bajar.

Cuando comenzamos el descenso encontramos una bifurcación, tomamos el camino de la derecha y seguimos por la pista forestal sin ningún problema hasta llegar de nuevo a Garaño.

La fauna destacable del lugar son los corzos, las liebres y los jabalíes.

Visita nuestro perfil de Wikiloc en el siguiente enlace: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/garano-soto-y-amio-61613174

Imagen 4

Imagen 4. Mapa de la ruta. Fuente: Wikiloc (elaboración propia).

IMÁGENES:

Imagen 5

Imagen 5. Comienzo de la ruta. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

 

Imagen 6

Imagen 6. Vistas al comienzo de la ruta. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

 

Imagen 7

Imagen 7. Repoblación de pinos. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

 

Imagen 8

Imagen 8. Pinos y robles que conforman la vegetación de la ruta. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

 

Imagen 9

Imagen 9. Panorámica desde la pista forestal. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

Compartir
1

Artículos relacionados

Imagen 1

Imagen 1. Puente cruzando el río Omaña a su paso por La Utrera y Paladín. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

marzo 30, 2021

Puente colgante sobre el río Omaña


Ver más
Imagen 1

Imagen 1. Vistas del embalse al final de la ruta. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

marzo 30, 2021

Embalse de Valdesamario


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura aromaticas biodiversidad braña ceip la biesca ciencia ciudadana cine colmenas concurso cra riello cuadernos de divulgación curso 2022/23 el otoño en tus manos entre apiarios y flores etnobotánica fenología fotografía fundacion biodiversidad guardianes de la biosfera guardianes de semillas jornadas jornadas reserva marca marca RBVOyL mariposas montaña muestreo naturaleza puertos tradicionales ralbar reconocimientos reserva red mundial de reservas de la biosfera reservas de la biosfera Reservas de la Biosfera Españolas RMRBM rutas rutas reserva senderismo somosagua somosaguaII SomosMontaña tejiendo redes toponimia toponimos WNMBR

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad