Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Hacendera Abierta de Invierno

febrero 8, 2024
Categorías
  • Omaña y Luna Hacendera Abierta
Etiquetas
  • apicultura
  • fuentes
  • hacendera abierta
  • monitorización
  • sensores
  • Somos Agua II

Desde la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna, llevamos monitorizando durante más de tres años colmenares, prados de siega y parcelas de plantas aromáticas y medicinales a través de diferentes proyectos. Todo ello, con el propósito de comprender cómo el cambio climático afecta a los recursos del territorio.

En este contexto, ha surgido el grupo «Omaña y Luna Hacendera Abierta: Saberes, medio rural y tecnología«, con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje en la Reserva de la Biosfera, donde se promueva la creación de comunidad entre cualquier persona con interés en contribuir, a través de la colaboración y mediante la unión de saberes tradicionales y nuevas tecnologías, a la custodia del territorio para el impulso de un rural vivo. Por ello, este grupo celebra reuniones cada dos martes en horario de (18h a 20h).

Además, el sábado 24 de febrero se celebrará una Hacendera Abierta especial de Invierno en Canales-La Magdalena. Este evento estará abierto a todas las personas con interés en poner en práctica sus ideas, conocimientos y habilidades, y se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00h, con la comida a cargo de la organización.

Durante esta jornada, se realizarán actividades prácticas de creación colectiva con el objetivo de abordar dos retos principales: diseñar una báscula digital para su utilización en las colmenas y elaborar un proceso para identificar, recuperar y poner en valor las fuentes de agua del territorio.

La Hacendera Abierta especial de Invierno está dirigida a todas aquellas personas y organizaciones que deseen contribuir a afrontar el reto planteado. Cuanto más diversas sean nuestras experiencias, vivencias y orígenes mejor. Todo conocimiento es válido y no es necesario ser profesional para participar en esta jornada de un día.
Si te interesa participar en la Hacendera Abierta de Invierno inscríbete a través del siguiente formulario.

Os dejamos aquí el programa completo:

Este evento se enmarca dentro del proyecto «Biosfera Living Labs: laboratorios de innovación como herramientas para la transformación y dinamización territorial en zonas de riesgo de despoblación», que tiene como objetivo potenciar la capacidad de innovación en áreas de montaña a través de la implementación de Laboratorios de Innovación. En este sentido, las Reservas de la Biosfera, por sus características, son territorios especialmente apropiados para el testeo y puesta en práctica de metodologías novedosas que puedan ser transferidas a otras áreas.

Proyecto financiado por:

Compartir
0

Artículos relacionados

septiembre 11, 2025

Sembrando futuro en Fasgar: primera jornada de voluntariado postincendio


Ver más
mayo 6, 2024

Hacendera Abierta Recuperación de Fuentes


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

anfibios apicultura aves aves nocturnas aves urbanas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas cra riello cultura popular educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reptiles reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad