Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Taller de muestreo de macroinvertebrados con los Guardianes de la Biosfera

junio 19, 2023
Categorías
  • Guardianes de la Biosfera
Etiquetas
  • ceip la biesca
  • conservación
  • cra riello
  • curso 2022/23
  • educación ambiental
  • guardianes de la biosfera
  • la magdalena
  • limnología
  • macroinvertebrados
  • riello

Los días 7 y 8 de junio, nos desplazamos hasta los colegios de nuestra zona para disfrutar de la última actividad con nuestros Guardianes de la Biosfera, del curso académico 2022-23.

 

En esta ocasión, fue un taller de limnología lo que nos tuvo ocupados durante las mañanas del miércoles y el jueves, en las que participamos en un proyecto de Ciencia Ciudadana para la evaluación del estado hidrológico y ecológico de los ríos españoles. A través de la app RiuApp, enviamos los datos obtenidos a la plataforma interactiva RiuNet, que se volcarán en un mapa  de consulta pública, por los investigadores del Grupo de Investigación en Ecología, Hidrología y Gestión de Aguas Dulces (FEHMlab) del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona. Puedes acceder a toda la información a través de este enlace.

Primero fue el turno del CRA de Riello, donde aprendimos la importancia del muestreo e identificación de macroinvertebrados acuáticos, para la determinación de la calidad de esta y sus posibles perturbaciones. El mal tiempo nos obligó a desarrollar la mayor parte del taller en la biblioteca del cole, al que llevamos un balde con agua del arroyo cercano y varios macroinvertebrados que habíamos pescado el día anterior. Así, analizamos las condiciones del agua por medio de unas tiras reactivas que nos dieron los valores aproximados de pH, cloro, plomo, dureza, etc, y también la temperatura con un termómetro de agua. Te dejamos la ficha completa de evaluación del estado ecológico aquí.

Una vez hecho esto, ayudándonos de unas pinzas, extrajimos los animales del agua y los identificamos por medio de claves, ayudándonos también de una lupa y dibujando nuestro ejemplar favorito después. Puedes descargarte las claves de identificación aquí.

Para finalizar, las lluvias nos dieron una tregua y nos permitieron salir al arroyo, donde continuamos la jornada de muestreo.

En el CEIP La Biesca de La Magdalena, tuvimos más suerte y pudimos desarrollar todo el taller fuera del cole, por lo que nos desplazamos hasta el arroyo del molino de Canales, donde pudimos analizar in situ las condiciones del agua y pescar numerosos macroinvertebrados que posteriormente identificamos.

El resultado de estos muestreos fue la identificación de especies indicadoras de mayor calidad del agua en el arroyo de Riello que en el de Canales, aunque en general ambos cuentan con aguas poco contaminadas.

 

 

 

Aquí abajo te dejamos las revistas de los coles para que puedas ver un resumen de todas las actividades que nuestros Guardianes han realizado durante este curso. ¡Os vemos el curso que viene!

Revista LA BIESCA 2022-2023

Revista RIELLO 2022-2023

Compartir
0

Artículos relacionados

junio 10, 2025

Cerramos el curso con ciencia en el río: muestreo con los Guardianes de la Biosfera


Ver más
abril 8, 2025

Cuaderno de Campo II – Guardianes de la Biosfera


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

anfibios apicultura aves aves nocturnas aves urbanas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas cra riello cultura popular educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reptiles reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad