La mejor forma de terminar el curso escolar es saliendo al campo junto a nuestros Guardianes de la Biosfera del CEIP La Biesca (el pasado viernes) y del CRA de Riello (este lunes), con quienes compartimos la última actividad del programa de este curso: un muestreo científico del río.
El objetivo de la jornada fue doble: por un lado, acercar a nuestros Guardianes a la metodología básica de análisis de calidad del agua; por otro, fomentar la conciencia sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas fluviales.
Durante la actividad, realizaron un análisis fisicoquímico del agua utilizando reactivos específicos para medir diversos parámetros fundamentales:
pH
Dureza total
Dureza en carbonatos
Presencia de cobre (Cu)
Presencia de hierro (Fe)
Contenido en amoníaco (NH₃)
Estos indicadores nos permiten conocer el estado del agua desde un punto de vista químico, esencial para evaluar posibles impactos ambientales o alteraciones provocadas por la actividad humana.
Pero no nos quedamos solo con lo químico: también realizamos un estudio biológico a través de la identificación de macroinvertebrados acuáticos, pequeños organismos como larvas de insectos, moluscos o crustáceos que viven en el lecho del río y cuya presencia (o ausencia) nos dice mucho sobre la salud del ecosistema.
Los Guardianes, divididos en grupos, recolectaron muestras cuidadosamente, identificaron especies con lupas y guías visuales, y analizaron su relación con la calidad del agua.
Desde aquí queremos agradecer al profesorado su compromiso y al alumnado su entusiasmo y capacidad de observación. Nos vamos con la satisfacción de haber sembrado más semillas de ciencia, conciencia y respeto por la naturaleza.
¡Nos vemos en el próximo curso! ¡Disfrutad del verano!