Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Sobre La Piel: nueva expedición junto a AVAFES

octubre 16, 2024
Categorías
  • Sobre La Piel
Etiquetas
  • anfibios
  • aves
  • aves nocturnas
  • aves urbanas
  • ciencia ciudadana
  • los barrios de luna
  • murias de paredes
  • naturaleza
  • ocio
  • rapaces nocturnas
  • reptiles
  • riello
  • rutas
  • sena de luna
  • SOS Vencejos
  • soto y amío
  • valdesamario
  • verano

¡Hola de nuevo, bicher@s!

Hoy os traemos noticias frescas sobre nuestro proyecto Sobre La Piel. La semana pasada, tuvimos la oportunidad de presentarlo en la Universidad de León, gracias a la colaboración de la Asociación de Veterinarios para la Atención de Fauna Exótica y Salvaje (AVAFES). En el Paraninfo de la Facultad de Veterinaria, compartimos con estudiantes y algún que otro profesor, los objetivos de del proyecto, no sin antes hablar de nuestra RBVOyL y la Asociación SOS Vencejos, colaboradora del mismo, con la intervención de su coordinadora en Castilla y León. Para finalizar, realizamos un breve tutorial práctico para identificar las especies clave del proyecto. Esta formación tiene como fin facilitar el registro de observaciones a todas las personas que quieran aportar su granito de arena en la protección de la biodiversidad de nuestra Reserva.

El 13 de octubre organizamos una actividad de campo en los municipios de Riello y Soto y Amío, donde 25 entusiastas de la naturaleza nos acompañasteis para citar en la plataforma iNaturalist reptiles, anfibios y rapaces nocturnas. ¡No podemos estar más contentos con los resultados! Gracias a vuestra participación, el número de observaciones ha crecido notablemente.

La jornada inició en Riello para desplazarnos poco después hasta Curueña, donde realizamos una ruta disfrutando del maravilloso entorno que la rodea, en busca de reptiles. Después, tras un breve descanso, continuamos la actividad en Riello y Soto y Amío, donde pudimos escuchar varias rapaces nocturnas, y finalmente nos desplazamos hasta Lago de Omaña, Carrizal y Villayuste, para visitar diferentes puntos de interés para la observación de anfibios.

Entre las especies que logramos identificar destacan la lagartija roquera, rana patilarga, rana bermeja, rana verde común, sapo partero común, tritón jaspeado (en fase larval y adulta), tritón ibérico, salamandra común, lechuza común, cárabo común y búho chico. ¡Un día lleno de descubrimientos!

Si tú también quieres sumarte a esta iniciativa, no dudes en etiquetar a @omanayluna en tus redes sociales y usar el hashtag #SobreLaPiel para que podamos compartir tus experiencias y observaciones.

Además, recuerda habilitar la opción para compartir con nosotros las ubicaciones oscurecidas de tus avistamientos dentro del proyecto. Te dejamos aquí un tutorial brevísimo de cómo hacerlo. Si tienes cualquier pregunta, contacta con nosotros en comunicacion@omanayluna.com. ¡Esperamos poder informaros de más actividades muy pronto!

¡Nos vemos en el campo!

Fotografías © Javier Munárriz:

  1. En portada, fotografía de grupo frente a la Iglesia de Riello.
  2. Salamandra común (Salamandra salamandra) adulta.
  3. Rana bermeja (Rana temporaria) adulta.
  4. Tritón jaspeado (Triturus marmoratus) adulto, hembra.
  5. Rana verde o común (Pelophylax perezi) adulta.
  6. Rana patilarga (Rana iberica) adulta.
Compartir
1

Artículos relacionados

julio 28, 2025

Sobre La Piel y el proyecto Migralight: anillamiento, ciencia y atardeceres compartidos


Ver más
julio 14, 2025

Así fue el I Curso de Herpetología de Riello: aprendiendo sobre anfibios y reptiles en pleno corazón de la RBVOyL


Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

anfibios apicultura aves aves nocturnas aves urbanas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas cra riello cultura popular educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reptiles reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad