Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Ríos de Vida: Conservando nuestras riberas

junio 28, 2024
Categorías
  • Ciencia ciudadana
Etiquetas
  • calidad del agua
  • ciencia ciudadana
  • estado ecológico
  • los barrios de luna
  • macroinvertebrados
  • murias de paredes
  • naturaleza
  • ocio
  • riello
  • ríos
  • sena de luna
  • soto y amío
  • valdesamario
  • verano

Hoy queremos presentaros un proyecto de ciencia ciudadana en el que nos embarcaremos durante los próximos años. Como sabéis, nuestro objetivo es seguir estimulando la participación activa en la conservación, y la mejora de nuestros ríos a través de una iniciativa que hemos llamado «Ríos de Vida», es una buena forma de invitaros a todos a conocer nuestros ecosistemas fluviales, su biodiversidad y los valores ecológicos y socioculturales que los rodean.

Ciencia Ciudadana en la RBVOyL

El proyecto «Ríos de Vida» busca acercar a las personas al medio natural, para que descubran las características de los ecosistemas fluviales y los problemas que los afectan. A través de este proyecto, implementaremos una metodología científica que permitirá a los voluntarios evaluar la calidad ambiental de estos ecosistemas y la biodiversidad de la vegetación de ribera, y hacer un seguimiento anual de los mismos.

Los talleres y muestreos se realizarán en diversos puntos preseleccionados de los ríos Omaña y Luna, en los que se evaluará el estado ecológico mediante un sencillo kit físico-químico para, posteriormente, identificar los macroinvertebrados de nuestros ríos utilizando claves sencillas. Estos datos, se harán llegar a la Universidad de Barcelona a través de la app RiuApp, que remitirá un informe con los resultados y se publicará en nuestra web. A continuación te dejamos el cartel general con las actividades que llevaremos a cabo en las próximas semanas.

4 de julio: Los habitantes de la rivera

La primera actividad guiada del proyecto tendrá lugar el próximo 4 de julio en la zona de baño de Vega de Caballeros. Allí, nos hemos citado a las 18 h para aprender a muestrear y evaluar el estado ecológico del río a la par que disfrutamos del entorno en una bonita jornada que nos servirá para inaugurar el verano en el territorio y todas las actividades que están por venir.

16 y 18 de julio: Explora la flora fluvial

La segunda actividad del proyecto tendrá lugar el 16 de julio en Omaña y el 18 de julio en Luna. Realizaremos un taller para la creación de pliegos de herbario, donde explicaremos las pautas a llevar a cabo para conservar las muestras botánicas. Durante la sesión se llevará a cabo la recogida de ejemplares, la toma de datos y el prensado inicial.

31 de agosto: Rutas interpretativas

La última actividad de este año son dos rutas interpretativas, en la zona de Omaña por la mañana y en la zona de Luna por la tarde, en la ribera de los ríos para presentar los resultados obtenidos durante el proyecto.

Esperamos que os animéis a participar en «Ríos de Vida» y nos ayudéis a conservar nuestros ríos. Puedes inscribirte enviando un correo a marca@omanayluna.com.

Si tenéis alguna duda, no dudéis en escribirnos a través de cualquiera de nuestros canales y os contestaremos a la mayor brevedad. ¡Nos vemos en los ríos!

Compartir
1

Artículos relacionados

julio 14, 2025

Así fue el I Curso de Herpetología de Riello: aprendiendo sobre anfibios y reptiles en pleno corazón de la RBVOyL


Ver más
julio 18, 2023

I Apus Maratón de la RBVOyL: ruta inicial por Murias de Paredes


Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

anfibios apicultura aves aves nocturnas aves urbanas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas cra riello cultura popular educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reptiles reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad