Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué ver?
    • ¿Qué hacer? Rutas
      • Entre Portilla y Sagüera · Barrios de Luna
      • Las fuentes del Omaña · Murias de Paredes
      • La Ribera del Omaña · Riello
      • Las Brañas de Calda · Sena de Luna
      • El Cordel de Las Merinas · Sena de Luna
      • Los caminos de la Trashumancia · Soto y Amio
      • El Valle de Samario · Valdesamario
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • Marca RBVOyL
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • RB Omaña y Luna
    • Descubre su historia
    • Explora la Naturaleza
    • Publicaciones
  • Agenda de actividades
  • Blog
✕

Nuestra Reserva ha sido nominada por la UNESCO como secretaría técnica de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña

diciembre 8, 2021
Categorías
  • proyectos
Etiquetas
  • biodiversidad
  • concurso
  • fotografía
  • reservas de la biosfera
La Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna ha sido nominada por la UNESCO como secretaría técnica de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña

La Mesa del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO, aprobó por unanimidad las nominaciones de la Reserva de Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (España) y del Centro de Investigación de Ciencias Ecoambientales de la Academia China de Ciencias  -RCEES- (China), para coordinar -en conjunto con la Secretaría del MAB- la secretaria técnica de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña.

Este modelo apuesta por un concepto de gobernanza que incluye un centro de investigación científica y una reserva de biosfera, con el objetivo de poner a disposición de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible lo mejor de la ciencia y del conocimiento local, potenciando la capacidad de las reservas de biosfera de montaña para actuar como laboratorios para la sostenibilidad.

Actualmente existen 727 reservas de biosfera en el mundo, de las cuales 435 son reservas de biosfera de montaña. Además, las regiones montañosas representan alrededor de una cuarta parte de la superficie terrestre de la Tierra y albergan aproximadamente el 15% de la población mundial, brindando una gran cantidad de funciones y servicios ecosistémicos.

Las montañas albergan recursos genéticos, una rica biodiversidad y hábitats de especies amenazadas. Regulan el clima, la calidad del aire y los flujos de agua, y contribuyen a la protección contra los riesgos naturales y los impactos de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. Como tales, las montañas son elementos esenciales de la biosfera.

Sin embargo, la riqueza de las montañas es frágil. Las regiones montañosas están especialmente amenazadas por el cambio climático global, y se enfrentan a la pérdida de especies raras y en peligro de extinción, a la modificación de los balances hídricos (incluido el retroceso de los glaciares) y a cambios en el uso del suelo a menudo irreversibles, lo que altera las condiciones socioeconómicas y, en última instancia, los medios de vida de las personas.

Para hacer frente a estos retos, la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña permitirá potenciar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad, la creación de asociaciones y el intercambio de conocimiento entre todos los actores que trabajan en las reservas de biosfera de montaña, principalmente gestores y coordinadores de reservas de biosfera, especialistas en montaña, científicos de universidades y centros de investigación, comunidades locales, otras agencias y programas de la ONU, asociaciones y organizaciones no gubernamentales.

El lanzamiento oficial de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña tendrá lugar el 9 de Diciembre de 2021 durante un webinario sobre Turismo Sostenible en las Reservas de Biosfera de Montaña organizado por el Programa MAB de la UNESCO y la Mountains Research Inititive (MRI), en el marco de las celebraciones del Día Internacional de las Montañas.

La Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna, que incluye los municipios de Los Barrios de Luna, Murias de Paredes, Riello, Sena de Luna, Soto y Amio y Valdesamario, está conformada por unos valles que son el resultado de un sistema agropecuario que se estableció básicamente en la Edad Media y que se mantuvo en funcionamiento hasta mediados del siglo pasado, y que consistía en asociar a cada núcleo habitado, terrenos dedicados a pastizales, bosques para abastecimiento de madera y tierras de cultivo. En la Reserva habitan especies en grave peligro de extinción como el oso pardo y el urogallo. En la actualidad, el turismo rural, el ecoturismo, la ganadería, la apicultura y el aprovechamiento de recursos botánicos en cosmética están tomando fuerza como motores de desarrollo.

Sin duda, ¡una gran noticia para nuestra Reserva y para todas las Reservas de la Biosfera de montaña!

Para más información de la noticia: https://es.unesco.org/news/se-anuncia-nueva-secretaria-red-mundial-reservas-biosfera-montana

Compartir
2

Artículos relacionados

mayo 24, 2022

Curso «Ciencia Ciudadana y Etnobotánica» en Valsaín 2022


Ver más
abril 25, 2022

Jornadas 2022 Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna «Somos Agua»


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

¡No te pierdas nada!

<
< 2022 >
Junio
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
LuMaMiJuViSaDo
  1
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    01/06/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-06-01/

    Todos los miércoles

2345
678
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    08/06/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-06-08/

    Todos los miércoles

9101112
13
  • Fiesta en honor de San Antonio de Pádua, en Sena de Luna.

    13:53
    13/06/2022

    https://omanayluna.com/event/fiesta-en-honor-de-san-antonio-de-padua-en-sena-de-luna/2022-06-13/

    No additional detail for this event.

1415
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    15/06/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-06-15/

    Todos los miércoles

161718
  • Calechos. Asociación de Calechos de Babia y Luna

    Todo el día
    18/06/2022
    https://www.facebook.com/groups/1780331712272914/

    CALECHOS: EL TERCER SABADO DE CADA MES (ASOCIACION CALECHOS DE BABIA Y LUNA). https://www.facebook.com/groups/1780331712272914/ NECESARIO INSCRIPCIÓN PREVIA.

19
202122
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    22/06/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-06-22/

    Todos los miércoles

2324
  • Fiesta en honor de San Juán Bautista, en Murias de Paredes y Valdesamario.

    13:53
    24/06/2022

    https://omanayluna.com/event/fiesta-en-honor-de-san-juan-bautista/2022-06-24/

    No additional detail for this event.

2526
272829
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    29/06/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-06-29/

    Todos los miércoles

30   

Etiquetas

abril biodiversidad boletines boletín boletín mensual boletín trimestral braña concurso cuadernos de divulgación diciembre febrero fotografía marzo noviembre octubre primavera red mundial de reservas de la biosfera reservas de la biosfera revista reservas biosfera verano

También te puede interesar…

  • Banco de semillas0
    Guardianes de la Biosfera: un Universo de Semillas
    junio 24, 2022
  • 0
    Boletín mensual «Mayo 2022»
    junio 4, 2022
  • 0
    Curso «Ciencia Ciudadana y Etnobotánica» en Valsaín 2022
    mayo 24, 2022

Búsqueda

✕

¡Síguenos!

Teléfono de contacto: +34 987 580 723
Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Blog · Entradas recientes

  • Banco de semillas0
    Guardianes de la Biosfera: un Universo de Semillas
    junio 24, 2022
  • 0
    Boletín mensual «Mayo 2022»
    junio 4, 2022

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Proyectos

  • Curso de cine
  • Guardianes de la Biosfera
  • Mariposas
  • Fenología

Ayuntamientos

Escudos de los Ayuntamientos de la RBOyL

© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad