Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Proyecto Libera

marzo 22, 2021
Categorías
  • Guardianes de la Biosfera
  • Somos Agua
Etiquetas
  • ceip la biesca
  • cra riello
  • guardianes de la biosfera
  • poryecto libera
  • somosagua
Libera

Libera

Un año más hemos participado en el Proyecto Libera, en colaboración con Ecoembes y SEO/BirdLife.

Nuestros Guardianes de la Biosfera han sido los encargados de dejar el entorno de los ríos libres de basuraleza. Los Guardianes de la Biosfera del CRA Riello en las orillas del río Omaña, con la colaboración de sus padres, y los Guardianes de la Biosfera del CEIP La Biesca en las orillas del río Luna.

Libera

Imagen 1. Foto durante la actividad. Fuente: Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

Del 13 al 21 de marzo, alrededor de 5.000 voluntarios se dieron cita en 338 puntos del país para recoger residuos en ríos, embalses y pantanos, logrando caracterizar 6´4 toneladas de basuraleza.

Libera

Imagen 2. Foto durante la actividad. Fuente: Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

De toda la basuraleza recogida, los residuos más abundantes fueron colillas, latas de bebida y piezas de plástico de menos de 2,5cm.

Libera

Imagen 3. Foto durante la actividad. Fuente: Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

 

Todos estos datos se pueden consultar en el Barómetro de la Basuraleza de LIBERA y son fundamentales para poder elaborar campañas de sensibilización, compartirlo con las autoridades competentes y tomar medidas reales y necesarias para terminar con la basuraleza.

Estas actividades forman parte del proyecto #SomosAgua, que cuenta con el apoyo del MITECO a través de la Fundación Biodiversidad.

Compartir
0

Artículos relacionados

octubre 30, 2023

Iniciamos el curso escolar 2023-2024 con los Guardianes de la Biosfera


Ver más
junio 19, 2023

Taller de muestreo de macroinvertebrados con los Guardianes de la Biosfera


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura biodiversidad canales ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas concurso conservación cra riello curso 2022/23 educación ambiental entre apiarios y flores etnobotánica fenología fotografía guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera guardianes de semillas herbario Herbario LEB la magdalena marca marca RBVOyL mariposas montaña murias de paredes naturaleza ocio otoño proyectolibera puertos tradicionales ralbar red mundial de reservas de la biosfera reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva senderismo somosagua somosagua2 Somos Agua II somosaguaII Universidad de León verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad