Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Las fuentes del Omaña

septiembre 22, 2018
Categorías
  • Rutas
Etiquetas
  • biodiversidad
  • montaña
  • naturaleza
  • rutas
  • rutas reserva
  • senderismo
Las fuentes del Omaña

Las fuentes del Omaña

Ruta · Las fuentes del Omaña

RUTA COMPLETA: 17’2 Km; 6:00 horas.

TIPO: Circular

DIFICULTAD: Alta

PUNTO DE PARTIDA: Murias de Paredes (MURIAS DE PAREDES)

ACCESOS: Desde Villablino por la C-623 en dirección León, hasta Rioscuro, donde se toma la provincial LE-493 que sube el puerto de la Magdalena y llega hasta Senra. Tomar el desvío a la derecha para llegar a Murias de Paredes.

Desde La Magdalena por la LE-493 se llega a Senra, en esta localidad se toma un desvío a la izquierda para llegar a Murias de Paredes desde donde parte la ruta.

Las fuentes del Omaña

DESCRIPCIÓN:

La ruta parte de Murias de Paredes para dirigirse a Montrondo; atraviesa el pueblo y continúa por el valle, con una ligera pendiente, hasta llegar al abedular, donde un panel explicativo invita a conocer más de cerca estos magníficos bosques y los tesoros naturales que albergan.

Prosigue ascendiendo por la falda del Tambarón hasta la cabecera del valle, donde se encuentra la Fuente del Miro Viejo, nacimiento del río Omaña. Al llegar a la finca particular- del Mular, el camino discurre paralelo al vallado existente.

Siguiendo la ruta, una serie de colladas, con impresionantes vistas panorámicas, conducen por el valle del Fasgarón hasta el Puerto de la Magdalena donde la ermita, que se confunde con alguna de las cabañas, sorprende por su sobriedad y sencillez. Desde allí, por el antiguo camino del puerto, se regresa fácilmente a Murias.

Descárgate más información de la ruta AQUÍ.

Las fuentes del Omaña

Material elaborado por CUATROVALLES

Compartir
0

Artículos relacionados

Garaño

Panorámica de Garaño y La Magdalena. Fuente: Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna

marzo 30, 2021

Pico de San Pedro y sus vistas


Ver más
Imagen 1

Imagen 1. Puente cruzando el río Omaña a su paso por La Utrera y Paladín. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

marzo 30, 2021

Puente colgante sobre el río Omaña


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura aves aves nocturnas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas conservación cra riello ecoturismo educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta Herbario LEB la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosagua2 somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad