Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Cuaderno de Campo II – Guardianes de la Biosfera

abril 8, 2025
Categorías
  • Guardianes de la Biosfera
Etiquetas
  • ceip la biesca
  • cra riello
  • cuaderno de campo
  • fenología
  • guardianesdelabiosfera
  • sobre la piel

La primavera ya está aquí y, con ella, el bullicio de las aves ha comenzado a llenar los recreos y los caminos que rodean nuestros pueblos. Esta semana pasada, con ayuda de unos prismáticos y nuestros cuadernos de campo, salimos de nuevo con el alumnado del CRA de Riello (lunes 31 de marzo) y del CEIP La Biesca de La Magdalena (viernes 4 de abril), para seguir aprendiendo juntos de nuestro entorno.

En ambas sesiones, dimos continuidad al trabajo iniciado en la primera sesión de Cuaderno de Campo, afinando la escucha y aprendiendo a distinguir el canto del mirlo, el trino acelerado del pinzón o los reclamos agudos de los herrerillos. La primavera es un regalo para quien sabe parar y prestar atención. Y eso hicimos: salir despacio, mirar con calma, y dejarnos guiar por los sonidos.

A través de distintos juegos, aprendimos a identificar cantos y a relacionarlos con las aves que los emiten, pero también a preguntarnos en qué tipo de hábitat viven: ¿prefieren el bosque o los márgenes del río?, ¿anidan en los huecos de los muros o en los árboles más altos?, ¿se alimentan de insectos o de semillas? Cada pájaro nos llevó a descubrir un rincón distinto del paisaje y a comprender un poco mejor cómo se organiza la vida a nuestro alrededor.

Aprovechamos también para registrar nuestras observaciones en nuestros proyectos de Fenología y Guardianes de la Biosfera. Porque saber cuándo llegan las aves migratorias, cuándo florecen ciertas plantas o en qué momento canta por primera vez una rana, nos ayuda a entender cómo cambia el territorio con las estaciones… y también cómo están evolucionando los tiempos en el contexto del cambio climático.

Con los mayores del CEIP La Biesca, fuimos un poco más allá y conocimos el proyecto de seguimiento de fauna silvestre “Sobre La Piel”, una iniciativa de ciencia ciudadana que busca documentar la presencia de especies poco estudiadas en la zona —anfibios, reptiles, rapaces nocturnas o aves urbanas— a través de la plataforma iNaturalist. Las fotografías de los voluntarios en el territorio nos sirvieron para descubrir qué animales comparten espacio con nosotros, y cómo podemos contribuir a su conservación simplemente observando y registrando.

Cerramos la jornada aprendiendo a diferenciar los principales grupos de anfibios de la Reserva: los anuros, las ranas y los sapos, y los urodelos, salamandras y tritones. Reconocimos sus características principales y aprendimos sus hábitats, recordando que los humedales, charcas y presas son pequeños mundos donde habita una parte fundamental de nuestra biodiversidad.

Salir al campo es siempre volver a casa con algo nuevo: una palabra, una imagen, una historia, un canto. Seguimos explorando, aprendiendo y escuchando. Porque cuidar empieza por conocer, y conocer empieza por abrir los ojos y la mente a lo que nos rodea.

Compartir
1

Artículos relacionados

junio 10, 2025

Cerramos el curso con ciencia en el río: muestreo con los Guardianes de la Biosfera


Ver más
marzo 17, 2025

Cuaderno de Campo – Guardianes de la Biosfera


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

anfibios apicultura aves aves nocturnas aves urbanas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas cra riello cultura popular educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reptiles reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad