Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Hemeroteca
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Comenzamos el inventario de sebes y muros de piedra

septiembre 19, 2024
Categorías
  • Polinizadores: Guardianes de la Biodiversidad
Etiquetas
  • los barrios de luna
  • murias de paredes
  • muros de piedra
  • naturaleza
  • ocio
  • polinizadores
  • riello
  • rutas
  • sebes
  • sena de luna
  • soto y amío
  • valdesamario
  • verano

Este verano hemos iniciado el inventario de sebes y muros de piedra seca en el territorio, como parte del proyecto «Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad». El objetivo es registrar estas estructuras tradicionales, muchas de ellas olvidadas o deterioradas con el paso del tiempo, que actúan como hábitat para numerosos polinizadores.

Este inventario no solo busca documentarlas gráficamente, sino también evaluar su estado de conservación y proponer estrategias para su recuperación.

Con este inventario, se pretende completar una de las acciones del proyecto «Plan Turístico en la RBVOyL» en el que se llevarán a cabo talleres para intervenir en algunas de las estructuras inventariadas cercanas a caminos tradicionales.

¿Qué son las sebes y los muros de piedra seca?

Las sebes son setos vivos, compuestos principalmente por vegetación autóctona, que se ha utilizado tradicionalmente para delimitar terrenos. Por otro lado, los muros de piedra seca son construcciones hechas únicamente con piedras, sin ningún tipo de mortero, arte ancestral que combina funcionalidad y estética, y que ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ambas estructuras han desempeñado un papel fundamental en la configuración del paisaje de la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna y en la protección de la biodiversidad local.

Trabajo de campo: Inventario y evaluación de las estructuras

Durante este verano, se ha comenzado el trabajo de campo para realizar el inventario de las sebes y muros de piedra de mayor interés en el territorio de cada uno de los Ayuntamientos que conforman la RBVOyL. Este proceso no se limita únicamente a la identificación de las estructuras, sino que incluye a través de una ficha:

  • Documentación gráfica: se han hecho fotografías de todas las sebes y muros inventariados hasta el momento.
  • Evaluación del estado de conservación: se ha valorado el estado de cada estructura, identificando daños, deterioros o intervenciones humanas inapropiadas.
  • Propuestas de actuación: se han realizado recomendaciones de actuación sobre cada una de las estructuras.

¡Seguimos trabajando para preservar nuestro patrimonio!

Compartir
1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

anfibios apicultura aves aves nocturnas aves urbanas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas cra riello cultura popular educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reptiles reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad