Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • Marca RBVOyL
    • Somos Agua
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Publicaciones
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Cianotipias

mayo 30, 2021
Categorías
  • Guardianes de la Biosfera
  • Somos Agua
Etiquetas
  • guardianes de la biosfera
  • somosagua
Cianotipias

Cianotipias

Durante el mes de mayo hemos realizado actividad con nuestros Guardianes de la Biosfera; los días 26, 27 y 28 de mayo con los Guardianes del CEIP La Biesca y el 31 de mayo con los Guardianes del CRA de Riello.

La actividad esta vez ha consistido en aprender la técnica fotográfica de la cianotipia. Esta técnica la invento John Herschel, pero fue la botánica Anna Atkins quien paso a la historia por utilizar esta técnica con sus plantas. Anna Atkins publicó una serie de libros documentando helechos y otras plantas cuyas ilustraciones eran cianotipias.

Cianotipias

Imagen 1. Fotografía de las cianotipias. Fuente: Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

Durante la actividad de estos días primero dimos un paseo con nuestros Guardianes, haciendo un reconocimiento del hábitat que nos rodea y recogiendo alguna planta.

Cianotipias

Imagen 2. Fotografía de la actividad. Fuente: Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

Una vez en el aula, Pablo Je Je, ha enseñado a nuestros Guardianes como realizar las cianotipias: se preparó un papel utilizando una solución acuosa fruto de la mezcla de dos productos químicos. Sobre este papel se colocaron las plantas que se recogieron, para formar una composición, y se aplastaron con un cristal para fijarlas, todo este proceso se realizó a oscuras con una luz roja para evitar que los rayos ultravioletas estropeasen la composición. Después, salimos al patio para dejar expuestas las imágenes al sol durante unos 20 min. Pasados estos 20min y con la ayuda de Pablo se revelaron las imágenes con agua; primero se pasaron por una bandeja de agua para quitar el exceso del producto, luego por una segunda bandeja de agua para quitar el resto y por último por una tercera bandeja de agua con un chorro de agua oxigenada donde ser producía la reacción que da ese tono azulado a las imágenes. Una vez que se revelaron las imágenes, cada Guardian cogió su cianotipia y la colgó para que secará.

Una vez secas cada uno recogió sus cianotipias, creando así, su primer archivo botánico.

Cianotipias

Imagen 3. Fotografía de la actividad. Fuente: Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

Cianotipias

Imagen 4. Fotografía de la actividad. Fuente: Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

Esta actividad forma parte del proyecto #SomosAgua, que cuenta con el apoyo del MITECO a través de la Fundación Biodiversidad.

Compartir
0

Artículos relacionados

noviembre 4, 2022

Iniciamos el curso escolar 2022-2023 con los Guardianes de la Biosfera


Ver más
junio 8, 2022

Agentes medioambientales


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura aromaticas biodiversidad braña ceip la biesca ciencia ciudadana cine colmenas concurso cra riello cuadernos de divulgación curso 2022/23 el otoño en tus manos entre apiarios y flores etnobotánica fenología fotografía fundacion biodiversidad guardianes de la biosfera guardianes de semillas jornadas jornadas reserva marca marca RBVOyL mariposas montaña muestreo naturaleza puertos tradicionales ralbar reconocimientos reserva red mundial de reservas de la biosfera reservas de la biosfera Reservas de la Biosfera Españolas RMRBM rutas rutas reserva senderismo somosagua somosaguaII SomosMontaña tejiendo redes toponimia toponimos WNMBR

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad