Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Publicaciones
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Somos Agua II: Jornada I-Tejiendo Redes

noviembre 23, 2022
Categorías
  • Somos Agua II
Etiquetas
  • aromaticas
  • colmenas
  • fundacion biodiversidad
  • jornadas
  • somosagua2
  • somosaguaII
  • tejiendo redes

El 18 de noviembre, los vecinos y vecinas de los valles de Omaña y Luna nos acogieron en la primera Jornada del proyecto Somos Agua II: Tejiendo Redes, que sirvió como jornada de lanzamiento y que, con un recorrido por el territorio de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna (RBVOyL), quisimos que fuera un encuentro donde abrir un espacio para compartir ideas y crear redes que puedan dar otra dimensión a las actividades que se van a llevar a cabo dentro de este proyecto en los próximos años.

El proyecto Somos Agua II es un proyecto de investigación aplicada al desarrollo y diversificación de bioeconomía asociada a saberes tradicionales y otros recursos endógenos en la RBVOyL. SOMOS AGUA II está coordinado por la RBVOyL que trabajará en equipo junto con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y la Universidad de León.

El principal objetivo de este proyecto es generar un tejido microempresarial que fomente una bioeconomía circular en un territorio despoblado de alta y media montaña como el nuestro. Para ello, se apoyará en la interconexión de saberes tradicionales y otros recursos endógenos con análisis científico-técnicos del potencial de bioactivos de los recursos naturales a través de procesos bioculturales basados en herramientas innovadoras de participación social. Este proyecto se desarrollará durante los próximos tres años y constará de seis acciones, siendo una de ellas la continuación de la serie de datos del proyecto Somos Agua.

Durante esta primera jornada compartimos espacio con la Fundación Biodiversidad, la Fundación Cerezales Antonio y Cinia, Cooperactivas, Fundación Entretantos, Red Cambera, Alfredo Calosci y muchas de las empresas adheridas a nuestra marca.

Comenzamos la mañana en Riello, con una mesa de trabajo sobre bioeconomía y tejer redes sostenibles para después desplazarnos hasta Santonvenia de San Marcos a los colmenares de Los Izanes monitorizados por ApiBee. A continuación, seguimos nuestro recorrido por Caldas de Luna visitando las parcelas aromáticas y medicinales de Esencias de Luna monitorizadas por Hilo Verde y, por último, visitamos el hospedaje gastronómico de Días de Luna, en Sena de Luna, realizando una segunda mesa de trabajo sobre proyectos híbridos y disfrutando de una degustación de sabores y aromas del territorio.

Durante toda la jornada pudimos comprobar que ya existe un tejido de regeneración en el territorio formado por aquellos emprendedores de la RBVOyL que nos hicieron partícipes de sus historias. De su mano seguiremos trabajando durante los próximos años para imaginar nuevas formas de convivencia que nos permitan seguir habitando estos valles y dar continuidad a su memoria.

Somos Agua II cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEu.

Compartir
0

Artículos relacionados

agosto 30, 2023

Filandón y exposición del archivo de recursos naturales y sus usos


Ver más
agosto 30, 2023

Visita a la Mielería de Luna


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura biodiversidad canales ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas concurso conservación cra riello curso 2022/23 educación ambiental entre apiarios y flores etnobotánica fenología fotografía guardianesdelabiosfera guardianes de la biosfera guardianes de semillas herbario la magdalena marca marca RBVOyL mariposas montaña murias de paredes naturaleza ocio otoño proyectolibera puertos tradicionales ralbar red mundial de reservas de la biosfera reserva de encantos reservas de la biosfera riello RMRBM rutas rutas reserva senderismo somosagua somosagua2 Somos Agua II somosaguaII Universidad de León verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad