Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Ruta inicial de la primera edición de nuestra Apus Maratón

junio 28, 2023
Categorías
  • Ciencia ciudadana
Etiquetas
  • aves
  • ciencia ciudadana
  • los barrios de luna
  • murias de paredes
  • naturaleza
  • ocio
  • riello
  • rutas
  • sena de luna
  • SOS Vencejos
  • soto y amío
  • valdesamario
  • verano

En la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, estamos convencidos de que la participación activa, tanto  de las personas que viven en esta zona como las que la visitan frecuentemente, es fundamental para investigar y compartir conocimiento, y así crear conciencia sobre los desafíos que enfrentamos.

Este verano, hemos apostado por una actividad que nos permita disfrutar de nuestro entorno mientras analizamos cómo están las poblaciones de las aves más representativas de nuestros pueblos, que lamentablemente llevan varias décadas en disminución constante.

¿Quién no recuerda los veranos de su infancia entre trinos de aviones, golondrinas y vencejos? Si queremos mantener estas preciosas aves en nuestros pueblos, en los que llevan toda la vida conviviendo con nosotros, lo primero de todo es aprender a identificarlas y conocer su importancia. Para lograrlo, contamos con la colaboración de SOS Vencejos, una asociación nacional dedicada a proteger y cuidar de las aves urbanas, especialmente los vencejos, aviones y golondrinas, residentes habituales de los meses de verano en nuestra zona. Serán sus voluntarias las encargadas de enseñarnos la importancia de la conservación de estas especies.

Para ayudarnos en la identificación de estas aves, se han organizado, en el marco de este proyecto, 2 rutas interpretativas a las que podrá asistir cualquier persona interesada, adultos y niños indistintamente:

16 de julio

Nos desplazaremos juntos hasta el entorno de Murias de Paredes, donde aprenderemos a identificar las aves objetivo de este proyecto, su importancia en nuestros ecosistemas y cómo podemos contribuir con SOS Vencejos en su conservación. Mientras tanto, disfrutaremos del maravilloso entorno en que nos encontramos, y aprenderemos a identificar el resto de aves que nos rodean con ayuda del personal de nuestra RBVOyL. Una vez terminada la jornada, se abrirá el periodo de participación en el concurso de censos.

Accede al formulario a través de este enlace, o escaneando el código QR del cartel inferior.

Puedes descargarte el cartel en formato pdf y compartirlo con quien creas que le puede interesar, en este enlace.

17 de septiembre

Esta vez, será en el entorno de Los Barrios de Luna donde nos reuniremos para clausurar la actividad en una segunda jornada de avistamiento de aves en campo, donde disfrutaremos de un entorno muy diferente al de la primera ruta, aprenderemos a reconocer la avifauna de la zona, conoceremos los resultados de los censos y proclamaremos los ganadores de nuestra primera Apus Maratón, a los que además se dará un premio muy especial.

Un proyecto de ciencia ciudadana

La primera edición de nuestra Apus Maratón, además de constar de 2 rutas abiertas al público general, consistirá en un pequeño concurso en el que todo aquel interesado en la naturaleza, las aves y su conservación, nos ayude a censar las colonias de aviones, vencejos y golondrinas de nuestro territorio, realizando fotografías y vídeos de estas a través de una sencilla aplicación de georreferenciación en tiempo real, y enviándoselas a las voluntarias de SOS Vencejos. Te dejamos el tríptico completo con toda la información necesaria a continuación, pero puedes descargártelo en PDF y compartirlo con tus conocidos aquí.

 

Como siempre, si tienes alguna duda, no dudes en escribirnos a través de nuestras redes o enviando un mail a comunicacion@omanayluna.com

 

 

Compartir
0

Artículos relacionados

junio 28, 2024

Ríos de Vida: Conservando nuestras riberas


Ver más
julio 18, 2023

I Apus Maratón de la RBVOyL: ruta inicial por Murias de Paredes


Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura aves aves nocturnas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas conservación cra riello ecoturismo educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta Herbario LEB la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosagua2 somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad