Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué hacer? Rutas
    • ¿Qué ver?
    • Descubre su historia
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • Proyectos
    • BRAÑA: Cuadernos de divulgación científica
    • Ciencia Ciudadana
    • Etnobotánica
    • Guardianes de la Biosfera
    • Marca RBVOyL
    • Omaña y Luna Hacendera Abierta
    • Polinizadores, Guardianes de la Biodiversidad
    • Somos Agua
    • Somos Agua II
    • Toponimia
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • Explora la Naturaleza
    • Secretaria Técnica de la RMRBM
    • Publicaciones
    • Programa de capacitación
  • Boletines
    • Boletines de la RBVOyL
    • Boletines de la RMRBM
  • Blog
✕

Curso «Movilidad Sostenible en Reservas de Biosfera» en Valsaín 2025

mayo 19, 2025
Categorías
  • Reservas de la Biosfera
Etiquetas
  • CENEAM
  • movilidad sostenible
  • reservas de biosfera

Del 12 al 14 de mayo participamos como representantes de la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna en el curso sobre Movilidad Sostenible en Reservas de Biosfera, organizado por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) en Valsaín, en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Durante tres días, técnicos y responsables de distintas reservas de la biosfera del país reflexionamos colectivamente sobre los retos que plantea la movilidad en espacios naturales protegidos, especialmente ante el aumento de la presión turística y la necesidad de compatibilizar conservación, uso público y bienestar de la población local.

Entre los temas abordados destacaron el concepto de capacidad de carga, tanto ecológica como social, y los efectos que un exceso de visitantes puede tener sobre los hábitats sensibles, la fauna, la infraestructura local y la propia experiencia del visitante. Se analizaron también herramientas de gestión como la planificación del transporte público, los modelos de reserva previa para aparcamiento, las normativas horarias de acceso y la diversificación de rutas para repartir la afluencia. Este tipo de soluciones son clave para garantizar un uso responsable del territorio y evitar fenómenos de masificación que comprometan los objetivos de conservación de nuestras reservas.

Uno de los momentos más enriquecedores del curso fue la visita técnica al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano el plan de movilidad sostenible que se está implementando en el entorno de Cercedilla. La visita contó con la participación de varios concejales del Ayuntamiento, que nos explicaron las líneas principales de la estrategia municipal para regular el acceso al parque en las épocas de mayor afluencia. Las medidas incluyen la gestión de aparcamientos mediante reserva previa con sistemas de control de aforo, el establecimiento de normativas horarias para el acceso rodado a determinadas zonas, y el refuerzo del transporte público con autobuses lanzadera, todo ello acompañado de una señalización interpretativa para sensibilizar a los visitantes sobre los valores ecológicos del parque y la importancia de su conservación.

Desde la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna nos llevamos muchas ideas e inspiración para pensar colectivamente nuestro modelo de movilidad, en un territorio donde el reto no es tanto el exceso de visitantes como la necesidad de planificar desde la anticipación el tipo de turismo que queremos acoger, y cómo hacerlo de forma compatible con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.

La participación en estos espacios de formación e intercambio refuerza nuestro compromiso por construir un modelo de desarrollo sostenible, donde las personas y la naturaleza puedan convivir en equilibrio.

Compartir
0

Artículos relacionados

noviembre 13, 2024

Participación en el III Foro de Jóvenes de la Red IberoMaB


Ver más
Boletin Programa MaB

Nuevo Boletín del Programa MaB y la Red Española de Reservas de la Biosfera

febrero 4, 2019

Nuevo Boletín del Programa MaB y la Red Española de Reservas de la Biosfera


Ver más

Comments are closed.

¿Qué estás buscando?

✕

Etiquetas

apicultura aves aves nocturnas biodiversidad ceip la biesca ciencia ciudadana colmenas conservación cra riello ecoturismo educación ambiental entre apiarios y flores fenología guardianes de la biosfera guardianesdelabiosfera hacendera abierta Herbario LEB la magdalena los barrios de luna marca marca RBVOyL montaña murias de paredes naturaleza ocio proyectolibera ralbar rapaces nocturnas Recetarios reserva de encantos reservas de la biosfera riello rutas rutas reserva sena de luna senderismo somosagua somosagua2 somosaguaII Somos Agua II SOS Vencejos soto y amío Universidad de León valdesamario verano

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

¡Síguenos!

Suscríbete a nuestro boletín

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Búsqueda

✕
© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad