Imagínate rodeado de majestuosos valles, montañas impresionantes y ríos cristalinos. Los Valles de Omaña y Luna son un refugio natural con una biodiversidad y cultura de una belleza singular, ofreciéndote un sinfín de oportunidades para explorar y disfrutar.
Por segundo año consecutivo, estamos encantadas de anunciar las nuevas actividades que traemos de la mano de los emprendedores de nuestra #MarcaRBVOyL para este verano 2024.
Tanto si vives en la zona y estás buscando nuevas aventuras, o estás planificando unas vacaciones en un destino natural único como el de nuestra RBVOyL, este verano podremos disfrutar de un amplio abanico de experiencias inolvidables mientras apoyamos la economía local.
Para participar en nuestras actividades, ponte en contacto con nosotros a través del email estela.roman@omanayluna.com. Todas las actividades requieren cita previa, así que te recomendamos reservar con antelación.
Al final de este artículo, podrás consultar el programa completo de actividades para este verano (haz clic aquí para descargar el PDF). ¡No te las pierdas!
Con una amplia experiencia en el turismo para los más aventureros, David, biólogo y guía de montaña a cargo de Biosfera Aventura, nos ofrece la posibilidad de contratar con ellos actividades de barranquismo.
Si buscas una experiencia más tranquila, el equipo de Naturexplora, formado por Juan y José Luis, te ofrece 2 actividades de senderismo e interpretación del entorno:
Continuando con la oferta de actividades en la naturaleza, llega el turno Alipio, responsable de la empresa EcoAlternative. Este verano vuelve a colaborar en nuestro plantel con un proyecto de diversificación de su empresa en el que nos ofrece su “Bosqueexperiencia”, cuyo objetivo final es liberarnos del estrés a través de una experiencia inmersiva en nuestros bosques.
Nacho y Raquel están al frente de otra empresa de apicultura local, que se suma a esta iniciativa a través de la oferta de su actividad: visita guiada a colmenar con cata posterior de productos Los Izanes.
Con una amplia experiencia en actividades guiadas y de educación ambiental, Neli nos ofrece una visita guiada a su granja avícola ecológica, Nafardela. Durante esta visita, aprenderemos las prácticas de manejo diarias que incluyen la recogida, marcaje y estuchaje de huevos, así como las labores de mantenimiento de su granja.
Si buscas una experiencia diferente, de aprendizaje, sensorial y conexión con el mundo olfativo que nos rodea, Berti nos ofrece la posibilidad de realizar un perfume artesanal desde cero: Durante este taller, se realizará una recolecta de material, se mostrarán los métodos de extracción, oleremos diferentes materias primas y haremos un perfume artesanal inspirado por el entorno, de la mano del responsable de la empresa A fleur de Piel .
Somos Agua II cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEu.