Logo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y LunaLogo Reserva de Omaña y Luna
  • Inicio
  • Planea tu visita
    • ¿Qué ver?
    • ¿Qué hacer? Rutas
      • Entre Portilla y Sagüera · Barrios de Luna
      • Las fuentes del Omaña · Murias de Paredes
      • La Ribera del Omaña · Riello
      • Las Brañas de Calda · Sena de Luna
      • El Cordel de Las Merinas · Sena de Luna
      • Los caminos de la Trashumancia · Soto y Amio
      • El Valle de Samario · Valdesamario
    • Centro de interpretación
    • Ecoturismo
  • RB Omaña y Luna
    • ¿Qué son las Reservas de la Biosfera?
    • RB Omaña y Luna
    • Descubre su historia
    • Explora la Naturaleza
    • Proyectos
    • Publicaciones
  • Agenda de actividades
  • Blog

Los caminos de la Trashumancia

septiembre 22, 2018
Categorías
  • Los caminos de la Trashumancia
  • Rutas
Etiquetas
Los caminos de la trashumancia

Los caminos de la trashumancia

Ruta · Los caminos de la Trashumancia

 

RUTA COMPLETA: 6 Km; 4:15 horas.

TIPO: Circular

DIFICULTAD: Baja

PUNTO DE PARTIDA: Villayuste (SOTO Y AMIO)

ACCESOS: Desde León en dirección a la Magdalena por la C-623 donde se toma el desvío a Villablino, por Omaña, y unos 500 metros después de Soto y Amío existe un desvío a la derecha que se dirige a Villayuste.

Desde Villablino se toma la carretera hacia León, por Omaña. Pocos kilómetros después de Riello y antes de Soto y Amío, aparece el desvío hacia Villayuste, a la izquierda.

Los caminos de la trashumancia

DESCRIPCIÓN:

La ruta comienza en el Barrio Chico de Villayuste, donde se toma un camino que asciende entre fincas y baldíos, y se dirige a las Eras de Redimil, una zona elevada donde se trillaba el cereal, trigo y centeno, y se “venteaba” para separar el grano de la paja. A medida que se avanza, los baldíos colonizados por matorral van dominando el paisaje, pero aún quedan muchos antiguos caminos, por lo habrá que estar muy atento a las balizas para seguir el camino correcto. Después de un breve tramo entre robles, se llega al cordel que discurre en un primer momento por un robledal y después por zonas más despejadas que permiten ver las montañas de Luna. El cordel asciende poco a poco hasta el alto de El Viso donde se abandona para comenzar el descenso hacia Lago. En todo este recorrido entre robledales degradados, piornales y brezales, se va contemplando buena parte de la comarca de Omaña, con sus viejas montañas de suave relieve y cubiertas por extensos robledales castigados por el fuego durante siglos. Al llegar a Lago, una pequeña localidad que aún guarda muestras de arquitectura tradicional omañesa, la ruta se desvía de nuevo a Villayuste, no sin antes pasar por un pequeño valle que separa ambas localidades y en el que existen antiguos molinos de agua

Descárgate más información de la ruta AQUÍ.

Los caminos de la trashumancia

Material elaborado por CUATROVALLES

Compartir
0

Artículos relacionados

Garaño

Panorámica de Garaño y La Magdalena. Fuente: Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna

marzo 30, 2021

Pico de San Pedro y sus vistas


Ver más
Imagen 1

Imagen 1. Puente cruzando el río Omaña a su paso por La Utrera y Paladín. Fuente: Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna.

marzo 30, 2021

Puente colgante sobre el río Omaña


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estás buscando?

¡No te pierdas nada!

<
< 2022 >
Abril
>
Mes
Mes
Lista
Semana
Día
LuMaMiJuViSaDo
    123
456
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    06/04/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-04-06/

    Todos los miércoles

78910
111213
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    13/04/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-04-13/

    Todos los miércoles

141516
  • Calechos. Asociación de Calechos de Babia y Luna

    Todo el día
    16/04/2022
    https://www.facebook.com/groups/1780331712272914/

    CALECHOS: EL TERCER SABADO DE CADA MES (ASOCIACION CALECHOS DE BABIA Y LUNA). https://www.facebook.com/groups/1780331712272914/ NECESARIO INSCRIPCIÓN PREVIA.

17
181920
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    20/04/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-04-20/

    Todos los miércoles

21222324
252627
  • Feria en Canales-La Magdalena

    Todo el día
    27/04/2022

    https://omanayluna.com/event/feria-en-canales-la-magdalena/2022-04-27/

    Todos los miércoles

282930 

Etiquetas

biodiversidad concurso fotografía red mundial de reservas de la biosfera reservas de la biosfera

También te puede interesar…

  • Garaño0
    Pico de San Pedro y sus vistas
    marzo 30, 2021
  • Imagen 10
    Puente colgante sobre el río Omaña
    marzo 30, 2021
  • Imagen 10
    Embalse de Valdesamario
    marzo 30, 2021

Búsqueda

¡Síguenos!

Teléfono de contacto: +34 987 580 723
Escríbenos: tecnicos@omanayluna.com

Encuéntranos

Dirección:
C/ San Juan, 8. 24127
Riello, León (España)

Blog · Entradas recientes

  • Garaño0
    Pico de San Pedro y sus vistas
    marzo 30, 2021
  • Imagen 10
    Puente colgante sobre el río Omaña
    marzo 30, 2021

RB Omaña y Luna

«Entre el murmullo del agua y la luz de los puertos y brañas, naturaleza, paisaje y personas, hacen de Omaña y Luna un lugar para perderse»

Proyectos

  • Curso de cine
  • Guardianes de la Biosfera
  • Mariposas
  • Fenología

Ayuntamientos

Escudos de los Ayuntamientos de la RBOyL

© 2018 Reserva de la biosfera valles de Omaña y Luna. Todos los derechos reservados.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad